Descripción
20.000 leguas de viaje submarino es la obra maestra de Julio Verne.
Visionario, creador de mundos y viajes colosales, algunos de sus relatos, que en su día fueron catalogados como de ciencia ficción, hoy en día son de la más natural y cotidiana realidad.
El tamaño de este libro (175 mm x 270 mm) hace justicia al tamaño de la obra. Es una preciosa edición en tapas de cartoné con grabados originales de la época.
Una reproducción magistral de una de las novelas de aventuras de la colección Viajes extraordinarios, creada en 1866 por Pierre-Jules Hetzel. Su encuadernación roja y dorada, de cuidado diseño, perpetúa el trabajo de calidad al que tanto apego tenía el histórico editor de Julio Verne.
La cubierta se inspira en una ilustración única, del grabador Auguste Souze. Data de 1875 y posiblemente se presentó para un concurso de encuadernadores.
Tapa dura. 416 páginas.
Sinopsis:
El año 1866 estuvo marcado por un acontecimiento extraordinario, un fenómeno inexplicado e inexplicable que sin duda nadie ha podido olvidar.
Aparte de los rumores que agitaban a las poblaciones de los puertos y sobreexcitaban el espíritu de la opinión pública en el interior de los continentes, el asunto conmovió particularmente a las gentes de mar.
Comerciantes, armadores, capitanes de navío, comandantes y contramaestres de Europa y América, oficiales de las Armadas de todos los países y, con ellos, los Gobiernos de los diversos Estados de ambos continentes se inquietaron en extremo debido a aquel suceso.
En efecto, desde hacía algún tiempo, varios barcos se habían encontrado en el mar con “una cosa enorme”, un objeto largo, fusiforme, a veces fosforescente e infinitamente más grande y rápido que una ballena.
En esta casa no somos amigos de ideas radicales ni conceptos separatistas. Nos encanta la lectura y los libros, por supuesto. Pero el cine, el buen cine, se entiende, siempre ha tenido su lugar y su tiempo.
Los relatos de Julio Verne, llevados a la gran pantalla, a la tele o en adaptaciones infantiles a la hora de los dibujos animados, son parte de la infancia de muchos de nosotros.
La adaptación de Walt Disney de 20000 leguas de viaje submarino, en 1954, con Kirk Douglas y James Mason en los papeles de Ned Land y el capitán Nemo respectivamente, fue también una obra maestra del séptimo arte. La película se encuentra con facilidad en numerosas plataformas de internet.
Para seguir fiel a nuestros gustos y preferencias, también en esta ocasión encontramos un precioso documental sonoro en el programa Documentos, de RNE.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.